Avanza el trabajo conjunto para mejorar la protección social de los deportistas

Uno de los puntos clave abordados en la última reunión fue la necesidad urgente de lanzar un formulario que permita identificar y cuantificar de manera aproximada el número de deportistas que se encuentran en situación de vulnerabilidad

Fecha: 04 Abr 2025

Reunión en UGT

En la sede de UGT, y siguiendo con la coordinación que se viene realizando desde hace meses, la secretaria ejecutiva de UGT, Cristina Estévez, y el grupo de deportistas -Almudena Cid y Fernando Romay, y José Luis Villa, en representación de la Fundación Blanca- continúan con el trabajo en el marco del proceso de diálogo abierto para la mejora de la protección social de este colectivo.

Por parte de la administración, poniendo en común las cuestiones técnicas y los siguientes pasos a resolver, contamos con la presencia de Cristina Pérez, de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social (DGOSS); Nicole Marco, de la Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones; y Juan Luis Soto, del Consejo Superior de Deportes (CSD).

También asistieron al encuentro Nacho Ruiz, en representación de ADESP, y la abogada experta en derecho deportivo María Lafitte, que han empezado a diseñar soluciones concretas que permitan cubrir los vacíos de cotización que han afectado históricamente a numerosos deportistas, especialmente aquellos que representaron a España en competiciones internacionales sin que su actividad estuviese reconocida como profesional, y que, en aquel momento, no podían cotizar por esta actividad.

Uno de los puntos clave abordados fue la necesidad urgente de lanzar un formulario que permita identificar y cuantificar de manera aproximada el número de deportistas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, con el fin de cuantificar y poder elaborar un convenio especial que permita corregir los periodos no cotizados y mejorar su acceso a prestaciones futuras.

Así se lo trasladamos al CSD, como organismo competente para coordinar esta recogida de información, para remitir después los datos a la Tesorería General de la Seguridad Social. En este sentido, el propio CSD recogió el compromiso de lanzar en próximas fechas dicho formulario, para lo cual será imprescindible contar con la colaboración de las federaciones deportivas, que deberán participar activamente en la identificación y localización de los posibles beneficiarios.

Una vez recogidos y analizados los datos del formulario, confiamos que pueda acelerarse el decreto que regule este convenio especial, de forma que en los próximos meses podamos contar con una solución efectiva y definitiva que reconozca los derechos de este colectivo y repare una deuda histórica con el deporte español.

Desde UGT, seguiremos trabajando junto a las administraciones y los propios deportistas para ofrecer una respuesta concreta y viable, avanzando tanto en la mejora de la protección social de los deportistas retirados como en la obligatoriedad futura de cotización a la Seguridad Social para aquellos deportistas que hoy siguen en activo.