La digitalización exige educación para ser inclusiva, y sindicalismo para ser justa e igualitaria

Fecha: 30 Sep 2019

130º Aniversario de UGT

“El Futuro del Trabajo. ¿Qué Mundo Queremos?” es la frase que ha enmarcado los dos debates celebrados durante los actos con los que UGT ha puesto final a la celebración –durante algo más de un año- del 130 Aniversario del Sindicato. Dos debates en los que personas con perfiles humanos y profesionales muy diferentes han reflexionado sobre los retos que el nuevo paradigma digital está ya planteando a las instituciones y actores del mundo del trabajo.

Sus aportaciones a este debate, que continúa vivo y abierto, apuntan a cuestiones fundamentales:

- La tecnología, especialmente el desarrollo de la inteligencia artificial, superará en pocos años las capacidades intelectuales humanas y deberemos encontrar los mecanismos por los que las personas sigan estando y sintiéndose el centro de nuestras sociedades

- La transformación tecnológica tiene una velocidad que nos requerirá adaptación permanente y formación constante

- Un nuevo paradigma tecnológico produce alteraciones en el tejido económico, laboral y social que pueden y deben ser gestionadas conforme a los valores de nuestras sociedades

- Será ineludible que el sindicalismo se adapte a las nuevas realidades, pero imprescindible para seguir garantizado dignidad, libertad, derechos y reparto de la riqueza

Pincha sobre las imágenes para ver los vídeos de las entrevistas


► Fotogalería

► Programa de actividades

► Vídeo "#VenConUGT"

► Cartel Genérico

► Cartel "El futuro del trabajo, debates sobre el mundo que queremos"

► Cartel "Libertad para Lula"

► Cartel "Cultura contra la censura"

► Cartel Feria de Artesanía

► web 130aniversariougt.es

Fuente: UGT