La subida de salarios implica una mejora en la calidad del turismo
Pepe Álvarez ha defendido en el 16º Congreso de Illes Balears, la importancia de subir los salarios para mejorar la calidad del turismo en las islas. Además, ha recordado a los partidos políticos que no pueden privar del debate sobre la reducción del tiempo de trabajo a la ciudadanía y que harían bien en escuchar a la sociedad
Fecha: 05 Mar 2025

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha intervenido hoy en la clausura del 16º Congreso de Illes Balears. En declaraciones a los medios de comunicación antes del inicio del acto, Pepe Álvarez ha incidido en la importancia de afrontar el debate sobre la reducción del tiempo de trabajo, la necesidad de seguir subiendo salarios, de trabajar por un turismo de calidad y de establecer el plus de insularidad en la Administración Pública, entre otras cuestiones.
Pepe Álvarez ha recalcado que “la manifestación de ayer en Barcelona, una concentración de en torno a 10.000 delegados y delegadas catalanes, pone de manifiesto la necesidad que tenemos de abordar el debate sobre la reducción del tiempo de trabajo”.
“Los partidos políticos harían bien en escuchar las voces de la gente y las opiniones de las organizaciones sindicales”, ha manifestado. A su juicio, “en política hay cuestiones que se pueden dilucidar en el marco del Congreso de los Diputados sin más, pero hay otros temas que son más serios y generan muchas dificultades, como el Decreto Ómnibus, las pensiones o la reducción del tiempo de trabajo”.
En este sentido, ha advertido que “los partidos políticos deben ser conscientes de que la reducción del tiempo de trabajo hoy forma parte de los anhelos y deseos de una inmensa mayoría de la sociedad española” y si no se dan cuenta de ello “se van a equivocar porque la ciudadanía no se lo va a perdonar”. Por ello, ha pedido a las fuerzas políticas que hagan una reflexión y que “no priven a la ciudadanía de este debate” ni de la negociación en el Congreso.
“Que permitan la tramitación de este proyecto de ley, que no es del Gobierno o la oposición sino de la sociedad, y de las organizaciones sindicales”, ha añadido. Así, ha invitado a la CEOE a que se una a este proceso “siendo consciente de que a corto y, sobre todo, a medio plazo es una medida que va a beneficiar a las empresas de nuestro país y que eso va a ayudarnos a mejorar la competitividad y a tener una economía más sana”.
“Situando estas cuestiones, podemos acabar este debate con un acuerdo razonable que pueda trasladarse a una mayoría muy amplia en el Congreso de los Diputados”, ha afirmado.
Un año de subida de salarios
Además, Álvarez ha subrayado que “para UGT este 2025 tiene que ser un año de subida de salarios, porque los salarios en nuestro país son muy bajos, pero los beneficios de las empresas se van multiplicando año tras año”.
De hecho, ha explicado que “en el debate en relación con el turismo, nosotros creemos que lo importante es la calidad y la calidad la darán los sueldos, la formación de las trabajadoras y trabajadores de todos los servicios y, en ese sentido, vamos a trabajar en Baleares y en el conjunto de España”.
Hace falta un plus de insularidad
El secretario general de UGT ha resaltado la importancia del Congreso de UGT Illes Balears, donde el sindicato es la primera fuerza sindical y continúa creciendo gracias, sobre todo, al trabajo de una organización que ha logrado, entre otras cosas, mejorar la situación salarial y las condiciones de trabajo en las islas, especialmente en el sector de la hostelería o con el último acuerdo alcanzado con la Administración Autonómica.
En este punto, Pepe Álvarez ha aprovechado para reclamar a la Administración central que, “una vez superado el proceso que hemos tenido en relación con la convocatoria de oposiciones para que los interinos puedan acceder a la plaza que deberían tener desde hace muchos años, se tenga en cuenta que es necesario un plus de insularidad, porque si no se va a quedar sin trabajadores en las islas”.