Pepe Álvarez: “Es importante que se retome el diálogo social en Melilla”

El secretario general de UGT ha realizado una visita institucional a Melilla y ha intervenido en el acto de clausura del XIV Congreso de UGT Melilla

Fecha: 10 Abr 2025

Pepe Álvarez en el Congreso UGT Melilla

El secretario general de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, ha visitado Melilla este miércoles. Durante la jornada, Álvarez se ha reunido, acompañado por el secretario general de UGT Melilla, Javier Valenzuela, con la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, y con el presidente de Melilla, Juan José Imbroda. 

Posteriormente, Pepe Álvarez ha intervenido en el acto de clausura del XIV Congreso de UGT Melilla. En declaraciones a los medios comunicación antes del evento, Álvarez ha puesto en valor el trabajo del sindicato en la Ciudad Autónoma de Melilla y ha felicitado a los miembros de la ejecutiva de UGT Melilla por su labor durante los últimos años. “Este Congreso pone de manifiesto el buen momento que vive UGT Melilla”, ha ensalzado.

Así, Álvarez ha señalado que, en las reuniones mantenidas durante la jornada, el sindicato ha recordado Ceuta y Melilla tienen una situación singular y por eso, UGT aboga por la apertura de una Mesa de Diálogo Social con los ministerios afectados para abordar cuestiones relacionadas con el empleo, la educación y la sanidad, que en el caso de las Ciudades Autónomas dependen del Estado y no de las Comunidades Autónomas. 

“El Gobierno de España tiene la oportunidad de demostrar su buena gestión en las Ciudades Autónomas porque es dónde es el ejecutor de estas políticas”, ha añadido. “Nos parece importante que se retome el diálogo social, porque una ciudad como Melilla necesita consensos y acuerdos”, ha zanjado. 

Por otro lado, el secretario general de UGT ha insistido en que la guerra comercial iniciada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, “es un sinsentido”. Pese a ello, ha explicado que “este es el momento que nos toca vivir y frente a ello Europa tiene que buscar nuevos mercados, tener una voz única y plantar cara a esta política imperialista”, ha opinado. “Europa tiene que plantar cuál es su modelo de país y de sociedad para que podamos seguir disfrutando de amplios estándares de bienestar”, ha remarcado Álvarez.

Además, el secretario general se ha referido a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y ha hecho hincapié en que “hay que subir los salarios desde una perspectiva general”. En este sentido, se ha comprometido a seguir trabajado para que los convenios colectivos reflejen las necesidades de las personas trabajadoras.

Por último, Álvarez, ha enumerado algunos de los retos pendientes, como la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas sin merma salarial. “La queremos hacer, el Congreso de los Diputados tiene que abrirse a ese debate, es lo razonable. Somos el país de la Unión Europea (UE) con jornadas más largas”, ha recordado.
 

 


Fuente: 2025