Pepe Álvarez: “Todas las políticas que ha ido situando el sindicato han ido directamente al corazón de los problemas de la juventud”
El secretario general de UGT ha intervenido en la clausura de la III Asamblea General de RUGE
Fecha: 11 Abr 2025

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha intervenido este viernes en la clausura de la III Asamblea General de RUGE. Antes del inicio del acto, Álvarez ha atendido a los medios de comunicación y ha puesto en valor la labor de RUGE para “organizar a los jóvenes en el sindicato y que estos puedan solventar algunos de los problemas reales que tienen en este momento”.
En este sentido, Álvarez ha remarcado que los últimos años han sido “extraordinariamente positivos para los y las jóvenes de nuestro país” y ha enfatizado que “todas las políticas que ha ido situando el sindicato han ido directamente al corazón de los problemas de la juventud”. Así, ha valorado el descenso de la temporalidad y la precariedad en el mercado laboral y ha incidido en que “se ha mejorado y hay perspectivas de seguir mejorando” con respecto a las prácticas abusivas.
En relación con los retos pendientes de abordar, Álvarez ha hecho hincapié en que “hay muchas cuestiones que están ahí y la primera es la vivienda”. Además, ha hablado sobre educación. Álvarez ha abogado por un sistema universitario que debe ser “público, de calidad y con acceso universal para todas y todos” y por el despliegue de la Formación Profesional mejorando los escollos aún existentes con respecto a las prácticas del sistema Dual.
Por otro lado, el secretario general de UGT ha insistido en que la guerra comercial iniciada por la Administración Trump es “un intento de acabar con un sistema de reparto de la riqueza y del bienestar” que “tiene que interpelar de manera especial a las personas jóvenes de nuestro país”. Por ello, ha llamado a buscar “soluciones colectivas ante una guerra ideológica que cuestiona la sanidad, la educación, la igualdad…”, ha zanjado. “La internacional del odio odia todo lo que nosotros amamos”, ha resumido.
En su intervención en la clausura de la III Asamblea General de RUGE, Álvarez ha felicitado al hasta ahora responsable confederal de RUGE, Eduardo Magaldi, y a la exvicesecretaria general de UGT Cristina Antoñanzas por su labor en los últimos años.
Además, Álvarez ha abogado por “incorporar nuevas ideas y nuevas personas en una organización de personas jóvenes que sea plural y recoja sensibilidades políticas diferentes, pero que seamos capaces de encontrarnos”. Así, ha llamado a tener una perspectiva “de la apertura, de que todo el mundo suma y las ideas tienen una gran trascendencia”.
Del mismo modo, el secretario general ha recordado que “hay que trabajar duro con la gente joven para que entienda que el problema no es que su abuelo cobre mucho. Su problema es que él cobra poco”, ha señalado, en relación al sistema de pensiones. “Es una falacia”, ha remarcado.
El secretario general de UGT ha hablado de los avances en igualdad y ha reclamado que la migración sea tratada “desde una perspectiva humanista”. Así, ha insistido en dos de los objetivos del sindicato: “El primero es repartir la riqueza. Los salarios tienen que crecer exponencialmente en nuestro país”, ha indicado. Por otro lado, ha explicado que “hay que reducir la jornada” laboral sin merma salarial: “Para llegar a las 32 hay un camino previo, que son las 37,5 horas”, ha zanjado.
Por último, Álvarez ha felicitado a la nueva responsable confederal de RUGE, Belén Guirao, y ha mandado un mensaje a la organización de jóvenes: “Sois el presente y el futuro, pero sobre todo el presente y tenéis que intentar que no os lo arrebate nadie. Para ello, la mejor garantía es fortalecer el sindicato. Más y mejor sindicato es la garantía de que los y las jóvenes vais a tener más y mejores oportunidades”.