Pepe Álvarez: “Vamos a trabajar en relación con las nuevas amenazas que vienen para el campo en forma de políticas arancelarias”
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha intervenido en el acto de clausura del 11º Congreso Federal de la UPA
Fecha: 20 Feb 2025

El secretario general de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, ha intervenido este jueves en el acto de clausura del 11º Congreso Federal de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). En declaraciones a los medios de comunicación antes del inicio del acto, Álvarez ha señalado que “tener el lujo de contar con una organización como la UPA” hace que la UGT sea “el sindicato más integral desde el punto de vista de representación y de defensa de las personas trabajadoras”.
“Nunca ha sido fácil para la agricultura y menos lo está siendo en estos momentos. Por eso, nosotros vamos a trabajar, no solo en relación con las nuevas amenazas que vienen y que tienen que ver con las políticas arancelarias, sino también en el día a día con los problemas que tenemos en la actualidad”, ha explicado Álvarez.
En este sentido, el secretario general ha señalado algunos de los problemas que actualmente sufre el campo: “Para algunas organizaciones de agricultores parece que su problema es el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o son las 37,5 horas. Desde luego, para nosotros el problema es que los rendimientos de la tierra no recaigan sobre quién la está trabajando, que se cumpla la ley, que no se trabaje bajo precio, que las cadenas distribuidoras no sean quienes se llevan el beneficio en detrimento de los agricultores… Tenemos claro dónde hay que actuar”, ha remarcado.
Por otro lado, Álvarez ha explicado que “nuestro campo se está renovado”. En esta línea, ha señalado la necesidad de aumentar la presencia femenina en el sector y “la política en el buen sentido de la palabra en el mundo rural”: “Estamos ante una gran oportunidad para pedirle a los que llevan tanto tiempo reclamando determinadas políticas que permitan que el campo esté en mejores condiciones, ahora que llega una gran nube negra desde Estados Unidos y otros países, que levanten la voz, aunque los que estén tomando estas decisiones sean sus amigos”.
Así, Álvarez ha hecho hincapié en que “si algún sector se puede ver seriamente perjudicado en España por la política arancelaria que nos están anunciando es el de la agricultura. O se está con el medio rural o no se está, por eso hay que exigir de manera clara y nítida políticas adecuadas que vayan en ese sentido”, ha zanjado Álvarez.
En su intervención en la clausura del acto, Álvarez ha señalado que “la UGT puede aportar en el proceso de transparencia necesario y que queremos para saber qué pasa con los recursos que se producen en el campo y cómo se reparten”. “La agricultura y la ganadería, tal y como nosotros la entendemos, en nuestro país no tiene ningún sentido si no es dentro y en el marco de la Unión Europea. Eso tenemos que dejarlo claro”, ha añadido.
En relación al cambio climático, Álvarez ha asegurado que “los agricultores” saben “mejor que nadie que es lo que ocurre con el clima en nuestro país. La situación a la que nos está llevando el negacionismo climático y cuanto de necesario es el trabajo de las organizaciones sindicales y agrarias para luchar contra los efectos del cambio climático. Hay que denunciar a los negacionistas del cambio climático”, ha reclamado.
“Apostar por el medio rural quiere decir apostar por los servicios públicos; quiere decir que las personas que en nuestro país vivan donde quiera que vivan, tengan la oportunidad de tener unos servicios públicos de calidad a su alcance”, ha finalizado Álvarez.