UGT se reúne con el Defensor del Pueblo para trasladarle las dificultades de acceso a la vivienda del mundo del trabajo

El sindicato trabajará para reclamar a todas las Instituciones Públicas que se tomen las medidas adecuadas que frenen la escalada alcista del alquiler de forma urgente

Fecha: 12 Feb 2025

Reunión Defensor del Pueblo Vivienda

UGT ha trasladado al Defensor del Pueblo la precaria situación existente en materia de vivienda, especialmente derivada del difícil acceso a un alquiler asequible y de las enormes complicaciones para acceder a una vivienda que sufren las personas que quieren trabajar y cubrir los servicios de las zonas turísticas. 

El precio del alquiler ha subido un 28,6% entre el 2015 y el 2022, con aumentos superiores al 40% en algunas provincias (dato extraído del informe de RUGE UGT: Personas jóvenes: precariedad y dificultad de acceso a la vivienda). Esto supone una situación de estrangulamiento social que obliga a dedicar la mayor parte de los ingresos salariales al alquiler de una vivienda, restando la posibilidad de ahorro para acceder a la compra de una.

El análisis de la situación es conocido por todas las Administraciones, especialmente por las Comunidades Autónomas que son las que tienen la mayor parte de las competencias en materia de Vivienda. Pero su empeño político en la no declaración de zonas tensionadas en las principales ciudades provoca que el precio siga siendo demasiado alto.

Es en esta situación donde UGT, a través de su vicesecretaria general, Lola Navarro, ha querido revindicar la necesidad de cumplir con la Ley de Vivienda a través de una de sus principales herramientas: la declaración de zona tensionada para regular el precio del alquiler. 

Este aspecto de la norma ha sido, recientemente, declarado por el Tribunal Constitucional como válido e idóneo para frenar la escalada de los precios del alquiler. La desobediencia de las Comunidades Autónomas está provocando un daño en la sociedad que deja desamparado a un porcentaje muy alto de personas, especialmente las jóvenes, como se explica en el informe de RUGE UGT. Este daño está aumentando las desigualdades sociales y empobreciendo a la sociedad. 

UGT también ha trasladado al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, su preocupación sobre las situaciones de marginalidad habitacional que se producen en la temporada alta en las zonas turísticas. El sindicato no quiere volver a ver las imágenes de las personas trabajadoras durmiendo en tiendas de campañas o en caravanas en descampados ante la falta de vivienda en alquiler accesible. 

UGT ha trasladado la urgente necesidad de abordar este problema y conocer las medidas que están tomando las administraciones locales y autonómicas afectadas para la resolución de esta situación. El sindicato quiere conocer si están facilitando el acceso a viviendas a las personas que van a trabajar para cubrir los servicios necesarios que se demandan por los turistas y por la ciudadanía.  

UGT trabajará para reclamar a todas las Instituciones Públicas que se tomen las medidas adecuadas que frenen la escalada alcista del alquiler de forma urgente. 
 


Fuente: UGT