UGT valora la entrada en vigor de las nuevas modalidades de jubilación

El sindicato celebra los acuerdos alcanzados en el seno del diálogo social, del pasado mes de julio

Fecha: 01 Abr 2025

La secretaria ejecutiva de UGT, Cristina Estévez, ha valorado la entrada en vigor de las modalidades de jubilación que estaban pendientes, fruto del acuerdo de diálogo social del 31 de julio de 2024. Unas modalidades que hoy, 1 de abril, se activan y que contemplan la jubilación parcial diferida y la jubilación parcial anticipada con contrato de relevo.

Estévez, ha explicado que “el real decreto-ley 11/2024, de 23 de diciembre, para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación y trabajo, posibilita que las personas trabajadoras, en atención a sus circunstancias personales decidan cual es el momento y la forma de su salida del mercado laboral, siempre desde una perspectiva personal y voluntaria”. Para Cristina Estévez, se trata de un paso muy importante, y permitirá que aquellas personas que así lo deseen, porque tanto su actividad laboral como su condición física y/o intelectual lo permita, pueden seguir activas. 

La secretaria ejecutiva de UGT ha recordado que “para ellas la jubilación activa, esa que combina pensión de jubilación y trabajo, es una verdadera posibilidad para seguir desarrollándose y mejorar sus prestaciones. Además, permitiéndose ahora la compatibilidad con la jubilación demorada, que permite al trabajador retrasar su edad de jubilación”.

UGT considera que, en el mercado laboral, no todas las personas van a poder seguir activas después de alcanzar la edad ordinaria de jubilación, debido a que su “actividad laboral, especialmente penosa o peligrosa, hacen inviable alcanzar esa edad”. Estévez ha explicado que, por ello, “en esta reforma hemos incluido los procedimientos necesarios para bajar esa edad ordinaria de jubilación sin recortes en sus prestaciones. Son los denominados coeficientes reductores de la edad de jubilación por razón de actividad. El reglamento que lo desarrolla verá la luz en las próximas semanas”.
 


Fuente: UGT